Aunque a simple vista parezca un trozo de papel, la tarjeta de visita de tu negocio, es mucho más que eso, es decir, es la carta de presentación con la que vas a dar a conocer tu actividad empresarial. En ella tiene que estar el nombre de tu empresa y, sobretodo las formas de contacto (esta es la información más importante).
Hacer un tarjeta profesional puede parecer una tarea fácil pero en realidad, no lo es. Ten en cuenta que, con lo pequeña que es, tienes que presentarte tú y, tu negocio. En ese pequeño trocito de papel, estás mostrando todo tu trabajo y, como no, tus sueños.
El diseño de una tarjeta dice mucho de su propietario/a por eso, cuando empiezas a diseñarla, tienes que realizar un estudio previó totalmente personalizado y, adaptado a tu tipo de negocio. Cada negocio, es un mundo diferente y, por tanto, el diseño también tiene que ser diferente.

Cómo tiene que ser tu tarjeta profesional, en cuanto a diseño se refiere.
Elige un formato
En primer lugar, elige el formato que mejor se adapte a tus necesidades, es decir, el tamaño y la orientación (si será horizontal o vertical) pero, recuerda que tiene que caber en una cartera o tarjetero. El tamaño estándar es de 85 X 55 mm pero, lo ideal es que sea del mismo tamaño que una tarjeta de crédito o del carnet de conducir.
Datos que van a aparecer
A continuación, hay que tener bien claro, qué datos vas a poner en ella porque no es lo mismo, tener un negocio online que uno presencial. Los datos en cada una serán diferentes ya que, en un negocio online no hay que poner dirección física pero por ejemplo, sí que hay que poner las redes sociales.
Establece un orden
Una vez tienes claro qué datos vas a poner, el siguiente paso es ordenarlos en la tarjeta. Crea una estructura clara pero sobretodo, con sentido y orden. Agrupa los datos según su categoría, es decir, datos personales, datos de contacto, redes sociales, etc.
No sobrecargues la tarjeta con mucha información y, haz que sea fácil de leer. Los diseños sencillos y claros son los mejores.
Cuida la tipografía
Esta parte es muy importante, sobretodo para la vista de tu posible cliente. En la tarjeta, ya que no disponemos de mucho espacio, utiliza una tipografía de tamaño pequeño (de 7 a 10) y, discreta (recuerda que son datos de contacto no un cartel para un evento).
Los materiales de la tarjeta
A la hora de imprimir tu tarjeta profesional, tienes que tener en cuenta, qué tipo de papel vas a utilizar. Esto también forma parte del diseño.
Puedes usar papel estucado, reciclado, fotográfico, etc., todo dependerá de tus gustos y del presupuesto que puedas gastarte.
Piensa siempre, que tu diseño tiene que ser algo único y, que llame mucho la atención. Todo lo que el cliente encuentre en ella, va a ser determinante, para que pueda llegar a ser tu nuevo cliente. Diseña una tarjeta moderna, sencilla e intuitiva y te aseguro, que tendrás muchísimo éxito.